Texto alusivo a que es el evento en tono de invitación. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper.

Agosto / Septiembre 2023

SOBRE NOSOTROS

La primera Bienal de Arte Sacro en la Argentina se inaugura en el año 1986 por iniciativa de Monseñor Vicente Vetrano, vicario para la cultura del Obispado de Morón, provincia de Buenos Aires, con el fin de promover un espacio de encuentro entre arte y religión.

Desde entonces la Bienal de Arte Sacro, organizada desde el año 2004 por la Fundación Vetrano, ha invitado en sus 12 ediciones a artistas de Argentina y de otros países del mundo, a reflexionar sobre lo Sagrado desde la promoción directa del arte sacro, con carácter interreligioso, ya que la convocatoria es abierta para artistas de distintas confesiones.

En esta XIII Edición será llevada a cabo por la Fundación Vetrano y la Fundación La Santa Faz en conjunto.

AUTORIDADES

Breve introducción a autoridades que participan del evento.

Dirección y curaduría
MARÍA PIMENTEL LANUSSE

Curadora y gestora cultural.

Jurado de premiación

ÁNGEL NAVARRO

Arquitecto y curador

ANA MARÍA BATTISTOZZI

Crítica de arte, curadora y gestora cultural.

TERESA PEREDA

Artista e investigadora.

Jurado de selección

CARLOS FERNANDO HERRERA

Descripción

RAÚL FLORES

Descripción

OFELIA AMANZI

Descripción

Comunicación y prensa

SUSANA REINOSO

Descripción

Inscríbete para participar

Lugar: Ciudad de Buenos Aires

TEMÁTICA

El concurso se organizará en torno al llamado que el Papa Francisco hace a los cristianos del mundo a ser promotores de la cultura del encuentro, abiertos a las periferias de todo tipo, también las del pensamiento y la cultura.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Se invita a participar a artistas argentinos y extranjeros mayores de 18 años. Cuyo formato es un concurso de Artes Visuales (pintura, escultura, dibujo, fotografía, videoarte y otras técnicas audiovisuales).

¿CÓMO PARTICIPAR?

Los artistas se inscribirán en el sitio web de la Bienal, y subirán 3 fotos, ficha técnica y memoria descriptiva, entre otros requisitos. Una vez finalizada la convocatoria, un jurado de selección elegirá las obras que serán exhibidas durante 30 días, y, un jurado de premiación evaluará las obras ganadoras. Quienes sean premiados recibirán el monto asignado a cada premio.